Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Fecha :  21/02/2014
Actualizado :  03/02/2018
Tipo de producción científica :  Capítulo en Libro Técnico-Científico
Autor :  FERREIRA, G.; BEMHAJA, M.; PITTALUGA, O.
Afiliación :  GUSTAVO ALVARO FERREIRA DE MATTOS, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; MARIA DE LURDES BEMHAJA SARAIVA FERREIRA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; OSCAR ALBERTO PITTALUGA GONZALEZ, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay.
Título :  Características de los sistemas de producción ganaderos en la región de areniscas
Fecha de publicación :  2006
Fuente / Imprenta :  ln: Bemhaja, M.; Pittaluga, O., eds. 30 años de investigación en suelos de areniscas, INIA Tacuarembó. Montevideo (Uruguay): INIA, 2006.
Páginas :  p. 15-23
Serie :  (INIA Serie Técnica ; 159)
ISSN :  1688-9266
Idioma :  Español
Contenido :  A efectos de caracterizar los sistemas de producción de las distintas zonas del país, en INIA, se ha venido trabajando en base a la información de las bases de datos de las Declaraciones Juradas de DICOSE que permite desagregar la información por éstos recabada hasta el nivel de Sección Policial. A efectos de poder caracterizar la evolución de los sistemas productivos en las distintas zonas agro económicas del país, se tomó como base la zonificación realizada por DICOSE (1990), con el criterio de considerar en primera instancia por tipo de suelo y luego por ubicación geográfica. Para esto se basó en la Clasificación de Zonas de Uso y Manejo definida por la CIDE (1963), la regionalización realizada por el SUL (1990) y la información del mapa de suelos realizada por la Dirección de Suelos y Fertilizantes del Ministerio de Agricultura y Pesca (1976). Sobre la base de los criterios antes mencionados se determinaron siete zonas de uso y manejo. De éstas la zona 5 A es la que corresponde a la de Areniscas. Debe destacarse que si bien no existe una concordancia total entre secciones policiales y grandes grupos de suelos, esta aproximación permite tener una estimación de las características fundamentales de los sistemas productivos de las mismas. A continuación se presentarán los datos obtenidos para las declaraciones juradas del período 1995-2004 para la Zona que corresponde a Areniscas.
Palabras claves :  SISTEMAS DE PRODUCCIÓN.
Thesagro :  BOVINOS PARA CARNE; DATOS ESTADISTICOS; GANADO BOVINO; OVINOS; SUELO ARENOSO; URUGUAY; USO DEL SUELO.
Asunto categoría :  --
L01 Ganadería
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/7499/1/ST-159-15-23..pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Las Brujas (LB)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LB7931 - 1INIPL - PPUY/INIA/ST/159st159
TBO101402 - 1INIPL - PPUY/INIA/ST/159st 159

Volver


Botón Actualizar


Botón Actualizar

Acceso al texto completo restringido a Biblioteca INIA Tacuarembó. Por información adicional contacte bibliotb@tb.inia.org.uy.
Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Tacuarembó; INIA Treinta y Tres.
Fecha actual :  02/02/2016
Actualizado :  10/10/2019
Tipo de producción científica :  Artículos en Revistas Indexadas Internacionales
Circulación / Nivel :  Internacional - --
Autor :  JAURENA, M.; LEZAMA, F.; SALVO, L.; CARDOZO, G.; AYALA, W.; TERRA, J.A.; NABINGER, C.
Afiliación :  MARTIN ALEJANDRO JAURENA BARRIOS, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; FELIPE LEZAMA, Facultad de Agronomía, UDELAR, UY.; LUCÍA SALVO, Facultad de Agronomía, UDELAR, UY.; GERONIMO AGUSTIN CARDOZO CABANELAS, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; WALTER FELIZARDO AYALA SILVERA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; JOSÉ ALFREDO TERRA FERNÁNDEZ, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; CARLOS NABINGER, UNIVERSIDADE FEDERAL DE RÍO GRANDE DO SUL, PORTO ALEGRE, RS, BRASIL.
Título :  The dilemma of improving native grasslands by overseeding legumes: production intensification or diversity conservation.
Fecha de publicación :  2016
Fuente / Imprenta :  Rangeland Ecology & Management, 2016, v. 69, no. 1 p. 35-42.
ISSN :  1550-7424
DOI :  10.1016/j.rama.2015.10.006
Idioma :  Inglés
Notas :  Article history: Received 25 November 2014; Accepted 23 September 2015.
Contenido :  In native campos of Uruguay, overseeding legumes coupled with phosphorus (P) fertilization is a technology used to increase animal production. Short-termimprovements in both forage productivity and quality are repeatedly reported. However, some evidence suggests that this management may at times lead to the collapse of the native community and invasions by exotic species. Indeed, it is yet unclear to what extent overseeding legumes into native grasslands affects its long-term integrity. This study uses data from a long-term experiment to assess whether increased P fertilizer rates?typically used to encourage legume establishment and growth?are associated with reduced species diversity. In 1996 a grazed native grassland in eastern Uruguay was either left untouched (control) or overseeded with a mix of Trifolium repens and Lotus corniculatus and then fertilized at either a moderate or high rate of P (197 or 394 kg · ha?1 over 13 years, respectively). The three treatments were arranged in a randomized block design with four replicates of 2 hectares each. In 2005 the experiment was exhaustively sampled: 11 georeferenced sampling points per replicate, each encompassing ~20m2. Extractable Pwasmeasured in the 0?5- and 5?15-cmsoil layers. In 2009, species presence and cover weremeasured at the same points. Across treatments,wherever legumes were introduced, extractable soil Pwas negatively related to species richness and diversity (P b 0.01) and native grass cover was reduced. This ... Presentar Todo
Palabras claves :  CAMPOS; IMPROVEMENT; INTEGRACIÓN A LARGO PLAZO; LONG-TERM INTEGRITY; PRODUCCIÓN A CORTO PLAZO; SHORT-TERM PRODUCTION; TRADE-OF.
Thesagro :  INTEGRACION; LEGUMINOSAS; MEJORAMIENTOS EXTENSIVOS; PASTURAS NATURALES; PRODUCCION.
Asunto categoría :  F62 Fisiología de la planta - Crecimiento y desarrollo
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Tacuarembó (TBO)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
TBO101090 - 1PXIAP - DDPP/RANGELAND ECOLOGY & MANAGEMENT/69
TT101129 - 1PXIAP - DDPP/RANGELAND ECOLOGY & MANAGEMENT
Volver
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional